Para realizar este curso debes has clic en el botón de Matrícula y llenar un formulario para inscribirte a este curso!
Lo sentimos, inicie sesión para canjear el código.
Descripción
Este curso está orientado a educadores, miembros de partidos políticos interesados y actores sociales comunicatorios en general para el fortalecimiento de organizaciones civiles sobre democracia y derechos políticos electorales.
Justificación
Honduras ha atravesado diferentes sucesos históricos en su consolidación democrática. Estos aspectos han impactado colectivamente el tejido social, generando diferentes conflictos que han derivado en condiciones apropiadas para la implementación de procesos de diálogo, búsqueda de consensos, resolución de conflictos con la finalidad de crear armonía y convivencia. En esta dinámica han quedado pendientes muchos temas que contribuyen a generar mayor equidad, igualdad, inclusión, transparencia y participación de los y las ciudadanas en la construcción de la democracia que queremos.
Hoy en día el ejercicio de los derechos políticos, civiles y electorales requieren de una cultura basada en valores como cimiento clave para profundizar en los procesos descritos; creando justicia y equidad en los diferentes actores que concitan en el territorio. Es imperativo aplicar oportuna y correctamente estos principios para fomentar el bien común.
Objetivos
General:
Al finalizar el evento de capacitación y formación, el (la) participante será capaz de fomentar los valores democráticos en diferentes entornos de su cotidianidad mediante la utilización de procesos reflexivos que permitan valorar la importancia de una democracia pluralista, incluyente y transparente.
Específicos:
- Conocer los fundamentos de la democracia y los principales valores que los y las ciudadanas deben ejercer conscientemente.
- Identificar los valores democráticos a través diferentes escenarios, situaciones y casos desarrollados.
- Diferenciar los tipos de ciudadanía y su aplicación en diferentes escenarios.
- Desarrollar capacidades y actitudes para un diálogo multisectorial aplicando herramientas prácticas para el dialogo plural, inclusivo y participativo.
- Promover una cultura democrática basada en valores como ser la trasparencia, la rendición de cuentas, la inclusión, el respeto a la diversidad, el enfoque de género y la participación ciudadana mediante ejercicios pedagógicos reflexivos y vivenciales.
Dirigido a
Educadores, miembros de partidos políticos interesados y actores socialeEstudiantes, miembros de gobiernos estudiantiles, miembros de partidos políticos interesados, actores sociales comunicatorios, funcionarios públicos, empresariales y ciudadanía en general.
Curso Content
Acerca del Instructor
